CO Taburiente: primera entidad de La Palma con sesiones de ajedrez para personas con discapacidad auditiva
Por primera vez en
La Palma, el Plan Insular de Promoción Deportiva incluyó en su programa clases
de ajedrez dirigidas a personas con discapacidad intelectual usuarias del
Centro Ocupacional Taburiente, el cual tiene su sede en Los Llanos de Aridane.
Cuatro años después, se ha incorporado a esta iniciativa el Servicio de Intérprete de Lengua de Signos Española (SISLE), lo que posiciona al CO Taburiente, una vez más, como pionero tanto en La Palma como en Canarias.

Tal como explica Felipe Ramos,
monitor de ajedrez del Plan Insular de Promoción
Deportiva, “no conocemos en Canarias otras experiencias como la que estamos
llevando a cabo en el Centro, con personas con discapacidad auditiva e
intelectual.”
Ramos también indica que “es muy
importante que casos como el de A.P. – usuaria del CO Taburiente - se conozcan
y difundan, ya que son muy pocas las personas con sordera que practican ajedrez
en nuestro país y, menos aún, las que cuentan con el apoyo de una Intérprete de
Lengua de Signos (ILSE) cuando asisten a clase.”
“Tanto A.P., como el resto de sus
compañeros y compañeras del Centro Ocupacional Taburiente, son un ejemplo para
toda la sociedad con sus ganas en interés por seguir aprendiendo y practicando
ajedrez cada semana,” afirma Ramos para terminar.
También es importante señalar, que es
posible contar con una ILSE por la disponibilidad del servicio que ofrece la
Fundación Canaria para las Personas con Sordera y sus familias (Funcasor) en la
isla de La Palma.
Ajedrez y disCapacidad
El hecho de que
durante varios años y de forma continuada, se haya apostado por los talleres de
ajedrez en el Centro gestionado por la Fundación Canaria Taburiente Especial, ha
permitido que una media de 12 personas usuarias puedan recibir 3 horas
semanales de iniciación en un deporte que, como indica Felipe Ramos Pérez,
Monitor de Ajedrez Autonómico, “les ayuda a mejorar su capacidad de
concentración y a reforzar sus habilidades matemáticas, y contribuye a que haya
más compañerismo y aprendan pautas de conductas que también son útiles para su
vida diaria”
Ramos, quien ha
estado impartiendo los talleres en el Centro Ocupacional desde 2016, y que
prevé continuar hasta junio de 2021 de acuerdo al convenio firmado entre el
Cabildo Insular y el Ayuntamiento de Los Llanos, no duda en afirmar que esta
experiencia ha sido muy positiva: “Su entusiasmo es contagioso. Muestran tanta
ilusión y tantas ganas de aprender que da gusto venir a dar clases cada semana”
Comentarios
Publicar un comentario